En un nueva entrega de los simposios, abordaremos con mayor profundidad en la temática de las emociones y como transmitirlas a la actividad de la divulgación o de la enseñanza. Dirigida a docentes, padres, divulgadores y toda persona interesada en el tema. Temas: 1. Estructura del Story telling2. La Astronomía como fenómeno comunicacional: para informar, emocionar, guiar, apuntalar, incentivar. Realizado para la vida en general, para el aula, para el astroturismo, para todo tipo de actividad. Actividad para discutir, para enseñar con ejemplos y tips. Disertantes: Organizado por el Observatorio Creek, Cielo Guaraní y El Firmamento. • Fecha: Miércoles 2 de septiembre• Horario: 18 hs.• Red Social: Facebook, Youtube, Instagram•…
-
-
Eclipse Solar 2020 parte 4: Charla con interpretación de Lengua de Señas Argentina (LSA) y Junín de los Andes -Neuquén-
Todo lo que tienes que saber sobre el gran evento del 14 de diciembre. Este 26 de Agosto se llevará a cabo a través de las redes sociales (Youtube, Twitter, Facebook e Instagram) de Astronomía y Astroturismo, la charla sobre el Eclipse Total de Sol que se producirá a finales de este año en nuestro país. Esta vez se dará una charla sobre el Eclipse de manera general, por dónde y cómo se verá, y los cuidados básicos para protegerse la vista. Esta charla tendrá varios intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA), que nos ayudarán a comunicar a mas personas, para que todos puedan disfrutarlo de igual manera. También…
-
7º Simposio de Astronomía y Astroturismo: Rescatando culturas astronómicas
Este 29 de julio se llevará a cabo a través de las redes sociales de Astronomía y Astroturismo, la charla sobre el rescate de las culturas astronómicas. Algunos de los temas que se tomarán son: un recorrido histórico desde el primer observatorio argentino y la figura de Buenaventura Suárez, el primer astrónomo criollo; ¿Por qué hay estrellas de colores?, Relojes solares: ¿Podemos armar uno?, ¿Cómo nos llegan las fotografías desde el espacio?, leyendas sobre constelaciones locales y latinas. Disertantes: Organizado por el Observatorio Creek, Cielo Guaraní y El Firmamento. Fecha: Miércoles 19 de agostoHorario: 18 hs.Red Social: Facebook, Youtube e InstagramAcceso: libre y gratuito. No requiere inscripción.
-
6º Simposio virtual de astronomía y astroturismo: El universo y las emociones, parte 2
En un nueva entrega de los simposios, abordaremos con mayor profundidad en la temática de las emociones y como transmitirlas a la actividad de la divulgación o de la enseñanza.Dirigida a docentes, padres, divulgadores y toda persona interesada en el tema.Temas: Profundizando el tema de la educación emocional.Estrategias didácticas como la neurociencia y la pedagogía.Cómo enseñar las ciencias, la astronomía, métodos atractivos para ellos, como por ejemplo la ciencia ficción y las películasLlevar la enseñanza de la astronomía al aula Disertantes: Organizado por el Observatorio Creek, Cielo Guaraní y El Firmamento. Fecha: Martes 16 de agostoHorario: 18 hs.Red Social: Facebook, Youtube, InstagramAcceso: libre y gratuito. No requiere inscripción.
-
Eclipse Solar 2020 parte 3: Río Negro
Todo lo que tienes que saber sobre el gran evento del 14 de diciembre. Este 12 de Agosto se llevará a cabo a través de las redes sociales (Youtube, Twitter, Facebook e Instagram) de Astronomía y Astroturismo, la charla sobre el Eclipse Total de Sol que se producirá a finales de este año en nuestro país. Esta vez se hablará sobre el recorrido que se hará en la provincia de Río Negro: información sobre rutas, localidades y recomendaciones sobre la franja de totalidad que irá desde el Río Limay hasta el Mar Argentino, información logística para turistas locales y de otras provincias de la Argentina, ideas para una observación segura…
-
Eclipse 2020 Parte 2: Neuquén
Todo lo que tienes que saber sobre el gran evento del 14 de diciembre. Este 5 de Agosto se llevará a cabo a través de las redes sociales (Youtube, Twitter, Facebook e Instagram) de Astronomía y Astroturismo, la charla sobre el Eclipse Total de Sol que se producirá a finales de este año en nuestro país. Esta vez se hablará sobre el recorrido que se hará en la provincia de Neuquén: información sobre rutas, localidades y recomendaciones sobre la franja de totalidad que irá desde Aluminé hasta Piedra del Águila, información logística para turistas locales y de otras provincias de la Argentina, ideas para una observación segura y sencilla con…
-
5º Simposio de Astronomía y Astroturismo: Rescatando culturas astronómicas
Este 29 de julio se llevará a cabo a través de las redes sociales de Astronomía y Astroturismo, la charla sobre el rescate de las culturas astronómicas. Algunos de los temas que se tomarán son: un recorrido histórico desde el primer observatorio argentino y la figura de Buenaventura Suárez, el primer astrónomo criollo; ¿Por qué hay estrellas de colores?, Relojes solares: ¿Podemos armar uno?, ¿Cómo nos llegan las fotografías desde el espacio?, leyendas sobre constelaciones locales y latinas Organizado por Observatorio Tharsis, Cielo Guaraní y El Firmamento. Fecha: Miércoles 29 de julioHorario: 18 hs.Red Social: FacebookAcceso: libre y gratuito. No requiere inscripción. Podés verlo en las siguientes redes sociales:
-
4º Simposio virtual de astronomía y astroturismo: descubriendo el universo y las emociones
Este 22 de julio se llevará a cabo a través de las redes sociales de Astronomía y Astroturismo, la charla sobre el Universo y las emociones. Algunos de los temas que se tomarán son: el valor de la astronomía desde el punto de vista de las emociones y las sensaciones que nos transportan a un lugar para el recuerdo, cómo sentir los cielos, educación emocional, ciencia ficción y aprendizaje escolar de la astronomía, despertar la pasión, astroturismo y la gestión de las emociones. Organizado por Observatorio Tharsis, Cielo Guaraní y El Firmamento. Fecha: Miércoles 22 de julioHorario: 18 hs.Red Social: FacebookAcceso: libre y gratuito. No requiere inscripción. Podés verlo en…
-
Eclipse 2020
Todo lo que tienes que saber sobre el gran evento del 14 de diciembre. Este 3 de julio se llevará a cabo a través de las redes sociales (Youtube, Twitter y Facebook) de Astronomía y Astroturismo como de El Firmamento, la charla sobre el Eclipse Total de Sol que se producirá a finales de este año en nuestro país. Algunos de los temas que se tomarán son: cuáles son los mejores puntos para su observación, horas del evento, sitios de interés, cómo llegar, estadía, servicios, cómo observarlo, equipos o instrumentos necesarios para su observación, etc. Organizado por Observatorio Tharsis, Cielo Guaraní y El Firmamento. Fecha: 03 de julioHorario: 18 hs.Redes…